Para quedarnos en terreno rockero (¿?), esta vez nos vamos a encontrar con Mataplantas, que por estas últimas semanas acaba de editar su tercer disco: Escape del planeta viviente. La banda de Mataderos, además está preparándose para lo que será la presentación del nuevo trabajo en La Trastienda, este 7 de Mayo. Sin dudas, de lo mejor que hay por estos lados, a prestar atención!
Introducirnos en su mundo no es simple, no es para andar buscando prácticas etiquetas, ni simplificaciones poco felices. En su imaginario nos vamos a encontrar con postales psicodélicas, sueños tortuosos, aventuras imposibles y extraños personajes. La búsqueda de una identidad propia es una marca importante de la banda, y esa pelea es inclaudicable. A lo largo de sus tres discos se puede trazar un itinerario de esa búsqueda.
Pablo De Caro, cantante y guitarrista explicaba luego de la salida de su primer disco a la revista Los Inrockuptibles a fines de 2005: “Tengo miedo de que el próximo disco repita la fórmula de éste, porque me gusta mucho, me encanta esa variedad. Espero poder controlar esa ansiedad por el segundo disco...”. Pasados más de 3 años y dos discos, esta necesidad de no parecerse a si mismos a través de sus trabajos fue concretada. El sueño del hombre pulpo (05), Hickie (06) y Escape del planeta viviente (09) no se parecen entre sí.

Pablo De Caro, cantante y guitarrista explicaba luego de la salida de su primer disco a la revista Los Inrockuptibles a fines de 2005: “Tengo miedo de que el próximo disco repita la fórmula de éste, porque me gusta mucho, me encanta esa variedad. Espero poder controlar esa ansiedad por el segundo disco...”. Pasados más de 3 años y dos discos, esta necesidad de no parecerse a si mismos a través de sus trabajos fue concretada. El sueño del hombre pulpo (05), Hickie (06) y Escape del planeta viviente (09) no se parecen entre sí.

Este es el primer corte del nuevo disco:
Don, don, don – Escape del planeta viviente.