
Pero a estas, a veces introvertidas canciones, Martí sabe imprimirles su vital sello, las sacude con un pop que nos suena a retro por arriba, pero con un pulso moderno enredado. Sus discos son de los que con cada escucha atenta, uno siente que las melodías lentamente se adueñan de nuestras neuronas y ocupan cada vez más espacio y en los días siguientes, uno cualquiera, nos encontramos cantando un estribillo, casi sin darnos cuenta en que momento nos invadió.

Además de trabajar en sus discos, su talento lo llevó a producir los de su amigo Migue García, a colaborar en los de su hermano Emanuel Horvilleur, y en los de Rosal, donde tocan varios de los músicos que lo acompañan en su banda como María Ezquiaga y Ezequiel Kronenberg. Lucas y Rosal en varias oportunidades compartieron fecha y escenario (en una de esas noches en el CCC escuche a Rosal y la voz de María Ezquiaga en vivo ..uf! terrible! un ángel en un vestido azul).
Desde hace unos pocos meses (este espacio tiene corta vida, recordémoslo, no pude postearlo antes) , está en las bateas un nuevo disco: “Pon en práctica tu ley”. Para simplificar un poco, fue grabado solo con instrumentos anteriores a 1985 y a la manera tradicional. Al escucharlo, es imposible no pensar en Virus y en Federico Moura. Es un gran disco con perlas como”No dejes de cantarle al amor” y “Date y Dame”, en colaboración con la nueva princesa del pop chileno, Javiera Mena.
A propósito, les dejo el video del tema mencionado último. Si con esa canción no se quedan cantando, o como mínimo moviendo tres partes del cuerpo, vayan al médico porque de algo están mal.
Date y Dame – Lucas Martí y Javiera Mena
(Pon en práctica tu ley - 2008)
Evidentemente estos intérpretes son profesionales, cosa que no a menudo se vé en el mundo de la música. Creo que son géneros dignos de escuchar para al menos apreciar el talento y la vocación que le ponen al tema, y no sencillamente una carita maquillada o un eslogan comercial, como sucede con la mayoría de las bandas actuales. Me interesó mucho el blog; tu manera de escribir es muy precisa, grácil y fácilmente comprensible. Continuá con ese estilo, que te va a ir muy bien, Alejandro!!
ResponderEliminarGracias Carmen!
ResponderEliminarClaro que son profesionales, pero sobretodo son artístas, lo que hacen está impulsado por esa fuerza superior que es el deseo de trascendencia. Eso los hace dignos de escuchar y respetar. Vos también continua con ese estilo que vas a ir bien, hay talento ahi!